miércoles, 30 de septiembre de 2009

Raúl González Blanco



Raúl González Blanco ( Madrid, España, 27 de junio de 1977 - ), conocido como Raúl, es un futbolista español. Se desempeña como delantero en el Real Madrid C. F. de la Liga BBVA de España desde que debutara en el fútbol profesional en 1994. Es uno de los jugadores con más encuentros disputados, sólo detrás de Manuel Sanchís, y el máximo anotador con la casaca merengue. Es el actual capitán del equipo desde la salida de Fernando Hierro en 2003.

Es considerado por muchos analistas y aficionados, merced a sus logros deportivos y goleadores y a su larga permanencia en la élite mundial, uno de los más renombrados en el panorama futbolístico internacional y uno de los futbolistas más importante de todos los tiempos. Es actualmente el sexto mayor goleador de la historia de la Liga española y el máximo goleador en activo de la Liga. También es el máximo goleador de la Liga de Campeones y el máximo goleador de la historia en competiciones europeas.

Con la Selección de fútbol de España ha jugado 102 partidos marcando 44 goles, convirtiéndose, así, en el máximo goleador de la misma a partir de 2003. Ha representado a España en tres mundiales de fútbol (Francia 1998, Corea-Japón 2002 y Alemania 2006) y dos eurocopas (Holanda-Bélgica 2000 y Portugal 2004). Con el cuadro blanco ha ganado seis campeonatos de liga, cuatro Supercopas de España, tres Copas de Europa, una Supercopa de Europa y dos Copas Intercontinentales. A nivel individual ha conseguido dos trofeos Pichichi al ser el máximo anotador de la liga (1999, 2001), un Balón de Plata al ser el segundo mejor jugador del año en Europa (2001) y un galardón de bronce al ser el tercer mejor jugador mundial del año por la FIFA (2001). Está incluido en la lista FIFA 100 de los mejores jugadores vivos del siglo XX.


Biografía


Juventud e inicios en los filiales del Atlético de Madrid

Raúl González Blanco nació el 27 de junio de 1977 en Madrid, hijo de Pedro González y Maria Luisa Blanco, residentes de la Colonia Marconi, un barrio modesto de la capital española. En sus primeros años pasó a integrarse al equipo de San Cristóbal de los Ángeles, del distrito de Villaverde. A los 13 años su padre lo ingresó a los filiales del Atlético de Madrid, club del cual eran seguidores toda su familia. En la categoría infantil tuvo una sensacional primera campaña, su equipo permaneció invicto toda la temporada y Raúl, que entonces jugaba como interior izquierdo, consiguió 65 goles. Al año siguiente, en categoría cadete, los resultados fueron similares, pero tras finalizar aquella temporada, el presidente de la entidad, Jesús Gil, disolvió las divisiones inferiores del club aludiendo graves problemas económicos. Raúl destacó en las divisiones infleriores del Atlético, consiguió ser por dos veces campeón de liga cadete con el cuadro rojiblanco y tenía un record de 175 goles en 13 partidos.


Primeros pasos en el Real Madrid

Cuando el Atlético se deshace sus equipos de base, Raúl, tras dos años de rojiblanco, acepta en 1992 la oferta del Real Madrid CF con apenas 15 años. Se incorporó al conjunto cadete, el año siguiente lo hizo al juvenil B y luego al juvenil A. En su primera temporada en los filiales blancos consigue 71 goles en sólo 33 partidos, una media muy alta. Ascendió al Real Madrid C en 1994 donde destacó en un partido ante el Carralejos de Fuerteventura: marcó cinco tantos en aquel duelo. Ese año anotó trece goles en los primeros siete partidos y es llamado a jugar con la selección española sub-18, con la que marcó cuatro goles. Con tales números el entrenador del primer equipo, Jorge Valdano, lo reclutó al primer equipo, sin pasar por Segunda División.

El 29 de octubre de 1994 se estrena con el primer equipo de la mano de Valdano el cual le convoca para hacer frente a las numerosas bajas que sufría el equipo. Con 17 años de edad hace su debút en la primera división española enfrentando al Real Zaragoza en La Romareda. Durante el partido el novel jugador falló claras ocasiones para anotar, hasta tres, y dió una asistencia al mediocampista Amavisca para que marcase uno de los goles del Madrid. Aun así, el debut de Raúl se salda con una derrota (3-2). El 5 de noviembre, una semana después de su primera aparición, hace su debut en los clásicos capitalinos contra el Atlético de Madrid, Raúl marcó el tercer gol (su primer gol oficial en la primera división) del triunfo blanco por 4-2 después de provocar el penalti del primero, transformado por Michel, y de facilitar al chileno Iván Zamorano el centro del tercero. Disputó un partido más como titular contra el Valencia CF, y no volvió al once inicial, aunque fue utilizado de cambio en todos los partidos posteriores, hasta el encuentro con el Real Oviedo el 11 de diciembre, donde anotó nuevamente. En el siguiente partido Valdano confió nuevamente en él y salió desde el inicio ante el Real Valladolid, donde los merengues le propinaron un 0-5 a los locales, y ayudó con una anotación. A partir de estos dos partidos se volvió habitual en el cuadro titular.

El 7 de enero de 1995 Raúl debuta en El Clásico, Real Madrid-Barcelona.[20] En aquel partido Raúl salió de cambio en el segundo tiempo cumpliendo una discreta actuación, en este el Madrid de Valdano le devolvió al Barcelona la 'manita' (5-0) encajada el año anterior en el Camp Nou. El 22 de enero de 1995 el once merengue recibió en el Santiago Bernabéu al Celta de Vigo; en este juego logra su primer doblete, ayudando al Madrid a marcarle 4-0 al Celta y así conseguir alzarse como campeón de invierno. En los siguientes partidos sólo pudo marcar una anotación, al Sevilla FC, por lo que para la vigésimo cuarta jornada ante el Real Sporting de Gijón fue relegado a la banca. Dos jornadas más tarde inició y anotó contra el S.D. Compostela y a la siguiente frente al Real Zaragoza. Pasó unos cuantos juegos sin ver acción hasta su partido frente al C.D. Tenerife. De aquí hasta el final de la temporada ocasionalmente se presentó como titular y no volvió a marcar hasta el 10 de junio, cuando visitaron al Celta de Vigo. Con sólo 17 años, Raúl cierra su primera temporada en la élite marcando nueve goles en la liga y uno en la Copa del Rey frente al Valencia el 9 de febrero de 1995. El jugador gana ese año el primero de sus títulos: la liga de la temporada 94/95.


La consagración

A partir de su debut la temporada pasada la progresión de Raúl fue meteórica. A pesar de su corta edad no tarda en hacerse un hueco en el equipo titular, siendo una las piezas esenciales del equipo. La temporada 1995-1996 marcó el inicio de su idilio con la Liga de Campeones de la UEFA, misma en la que tuvo un buen saldo al finalizar su participación, anotó 6 goles en ocho partidos. En contraste para el Real Madrid no tuvo saldo positivo porque tras finalizar la liguilla en segunda posición, por detrás del Ajax de Van Gaal, fue eliminado por la Juventus, que posteriormente se proclamaría campeón. En el torneo local marcó 19 goles en 40 partidos y asistió en 24 ocasiones, aunque su equipo acabó sexto y por segunda vez en su historia no jugaría la siguiente campaña competición europea. Se alzó como máximo goleador del Madrid por primera vez y terminó entre los cinco máximos anotadores de la liga. En la Copa del Rey no le fue mejor, su equipo fue eliminado en las primeras de cambio y sólo consiguió un gol. Durante esta campaña le consigue marcar por primera vez al Barcelona el 30 de septiembre de 1995.

La siguiente campaña, bajo la dirección del italiano Fabio Capello, arrojó estadísticas similares a siete madridista, consiguió 21 dianas en 42 encuentros disputados. En el campeonato de Copa sólo anotó en una ocasión en los seis partidos que jugó, fueron eliminados en octavos de final por su eterno rival el Barcelona. Estos tiempos coincidieron con su primer llamado a la selección mayor de la mano de Javier Clemente, que le convocó frente a la República Checa. Los éxitos llegaron el próximo año, inició el nuevo ciclo futbolístico adjudicándose la Supercopa de España, se alzó como la figura en la serie al encajarle tres (uno en la ida y dos en la vuelta) de los cinco doles al eterno rival catalán. En la liga apareció en 35 ocasiones y marcó en 10 oportunidades, lo que lo dejó lejos de los máximos anotadores. En Europa su suerte fue distinta, a pesar que sólo convirtió en dos ocasiones durante todo el torneo, consiguió levantar su primera Copa de Europa después de una cerrada final ante la Juve. La siguiente campaña fue fructífera para el delantero español, anotó su primer doblete en el clásico frente al Barça y consagrarse al final de la temporada "pichichi" con 25 tantos, mientras que su equipo acabó subcampeón. En la justa continental anotó en 3 ocasiones, hasta que su equipo fue frenado por el FC Dinamo de Kiev de Andriy Shevchenko en los cuartos se final. Al finalizar 1998 se adjudicó la Copa Intercontinental después de marcarle un gol de buena manufactura, bautizado "el gol de aguanís", al CR Vasco da Gama y ser nombrado el mejor jugador del partido.

En la temporada 1995-96 el jugador inicia , una competición que ganaría en 3 ocasiones 1997-98, 1999-00 y 2001-02 y de la que es el máximo goleador.

En 1999 y 2001 Raúl alcanza el trofeo Pichichi de la liga, marcando más de 20 goles en ambas temporadas y confirmando con ello una de sus principales virtudes: su eficacia goleadora.


Los años oscuros

A raíz de la temporada 2003-04 Raúl inicia un bajón en su rendimiento (especialmente goleador) que se prolongaría durante varias temporadas y que coincidiría con varios años en blanco del Real Madrid. Clave en esta situación es el progresivo alejamiento del área que sufre el delantero. Un alejamiento que le lleva a jugar de mediocampista tanto por la izquierda como por la derecha, posiciones que no benefician en nada a su juego. En 2005, sufre, en el curso de un Barça-Madrid, una grave lesión (su única grave lesión hasta el momento). La misma le aparta casi 5 meses de los terrenos de juego y le hace perder parte de la velocidad. Aunque los entrenadores del Real Madrid que han pasado por el equipo han seguido confiando en él, su menor rendimiento le ha valido ser blanco de numerosas críticas[cita requerida] que no encontraban justificada su eterna titularidad.

Una segunda juventud

Tras participar activamente en la consecución de la liga de la temporada 06/07 marcando goles decisivos, Raúl confirma su mejoría en la temporada 2007-08 cerrando la temporada con 23 goles, recuperando unos números que recuerdan a los de su mejor época. Su regreso al área y su amistad con Ruud Van Nistelrooy son dos de las razones que explican su recuperación. En 2008, el club le firmó un contrato vitalicio que amplía el que ya le unía al club hasta 2011 y que le permitirá renovar su lazo con el Madrid, temporada a temporada, siempre que juegue un mínimo de 30 partidos.



Selección nacional

Para la Selección de fútbol de España ha jugado, desde 1996, los Mundiales de 1998, de 2002 y 2006, además de los Juegos Olímpicos de 1996, y las Eurocopas de 2000 y 2004. Es el máximo goleador de la historia de la selección española con 44 goles en 102 partidos. Ha marcado 5 goles en los 3 mundiales que ha jugado.
Su debut se produjo el 10 de octubre de 1996 en Praga, en el que España empató 0 - 0 ante la República Checa, en un partido de la fase de clasificación para el Mundial de Francia 1998.
Más allá de sus goles en fases finales conviene destacar la brillante fase de clasificación que realizó para la Euro 2000, donde marcó 11 goles en 9 partidos. El penalti que falló, ya en la fase final de la misma, contra Francia, en cuartos de final. La lesión que sufrió en el mundial de Corea y Japón y que le impidió jugar los cuartos de final. Además, de camino a la Euro 2004, sus goles en los partidos de repesca fueron también claves para lograr la clasificación.
En 2006, y poco después de jugar su partido 100 con la selección, Raúl deja de entrar en los planes del seleccionador, Luis Aragonés. La no inclusión de Raúl en las convocatorias de la "roja" abre un eterno debate entre partidarios (raulistas) y detractores del 7 que se aviva a medida que el rendimiento del jugador recuerda al de su mejor época. El debate llega a tal punto que Luis Aragonés y Raúl optan por celebrar una rueda de prensa para tratar de zanjar la polémica que rodea la ausencia del jugador del Real Madrid en la selección.
El 16 de mayo de 2008, Luis Aragonés, ofrece la lista de jugadores seleccionados para la Eurocopa. En ella no figura Raúl. Se pierde así su primera fase final desde que debutara con la Selección.
Los números totales de Raúl con la Selección Española en todas sus categorías son de 129 partidos y 64 goles.

Cristiano Ronaldo


Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, OIH (Funchal, Madeira, Portugal, 5 de febrero de 1985), conocido como Cristiano Ronaldo , es un futbolista portugués. Se desempeña como extremo en el Real Madrid de la Primera División de España. Es considerado uno de los mejores futbolistas del mundo y uno de los deportistas más mediaticos de la actualidad. Ha sido distinguido con el premio al Mejor jugador de la Premier League en 2007 y 2008, así como Deportista portugués del Año en esos mismos años. Su notable desempeño en la temporada 2007-08 le hizo acreedor de la Bota de Oro, el Ballon d'Or, y el FIFA World Player en 2008.

Comenzó su carrera a temprana edad en el CD Nacional de su localidad, para luego incorporarse al Sporting Lisboa, con quienes debutó en la máxima categoría del fútbol portugués en 2001. Tras observarlo en un amistoso en 2003, el Manchester United FC inglés lo ficha por £12,24 millones. Después de largas negociaciones a mediados de 2009 fue traspasado al club español Real Madrid por £80 millones (€96 millones, US$132 millones), convirtiéndose en el traspaso más caro en la historia del fútbol. Realizó su primera aparición con la Selección Portuguesa en 2003 y desde 2008 fue nombrado como capitán de su seleccionado.

Los máximos logros de su carrera lo ha conseguido con el Manchester, con los cuales ganó tres Premiership, la FA Cup, dos Carling Cup, la Community Shield, la Liga de Campeones de la UEFA y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. Sin embargo no ha obtenido título alguno con Portugal, logró el subcampeonato en la Eurocopa 2004 de Portugal, y un cuarto lugar en la Copa Mundial de 2006 en Alemania.


Trayectoria

Cristiano Ronaldo nació y creció en un barrio obrero en la isla portuguesa de Madeira, en el seno de una familia humilde junto con sus tres hermanos. Ya de pequeño mostraba su devoción por el fútbol y en 1993 comenzó a practicarlo oficialmente al inscribirse en el Andorinha, un pequeño club de su tierra en el que su padre colaboraba. Ronaldo comenzó a destacar entre sus compañeros y al cumplir 10 años los grandes equipos de la isla (Marítimo y Nacional) ya se lo disputaban. Finalmente se incorporó a las filas del Clube Desportivo Nacional, donde continuó con su meteórica progresión, convirtiéndose ya en una de las más brillantes promesas del fútbol portugués. En 2001 realizó una prueba de tres días para fichar por el Sporting de Portugal, y finalmente dejó el Nacional para pasar a formar parte del club de Lisboa, habiéndose de trasladar a la capital portuguesa.

Sporting de Portugal

Una vez finalizado el traslado, comenzó su nuevo periplo en la disciplina del club lisboeta. Allí le asignaron, junto al resto de sus compañeros, psicólogos, tutores personalizados que le orientaban en sus estudios y médicos que observaban su crecimiento físico. Todo ello contribuyó a su formación como persona y como futbolista, un desarrollo que acabaría llevándole a jugar sus primeros 90 minutos en la Superliga portuguesa en octubre de 2001, cuando contaba con tan sólo 17 años de edad. Cristiano causó entre afición y prensa una grata impresión, pasando a formar parte del grupo de habituales de la plantilla que se proclamó, en la temporada 2001/2002, campeona de la máxima división de la liga portuguesa.

En verano de 2003, Sporting de Lisboa y Manchester United disputaron un encuentro amistoso con motivo de la inauguración del estadio José Alvalade para la Eurocopa 2004 que se disputaría en tierras lusas. En ese partido el joven extremo cuajó una magnífica actuación que asombraría tanto a los propios jugadores rivales como a su entrenador Alex Ferguson, que consiguió el traspaso del portugués al club inglés poco después en ese mismo verano, tras pagar 12,24 millones de libras esterlinas (más de 18 millones de euros). Este traspaso coincidió con el del también medio derecho David Beckham al Real Madrid.

Manchester United

El entrenador Sir Alex Ferguson le asignó el dorsal «7» que había dejado el ex capitán del Manchester, el mediocampista inglés David Beckham, cuando se marchó al Real Madrid esa misma temporada. Hizo su debut en la liga inglesa el 16 de agosto de 2003 ante el Bolton Wanderers, ingresando al minuto 60 por el mediocampista inglés Nicky Butt. Marcó su primera anotación, de tiro libre y segundo del encuentro, en la victoria 3:0 sobre el Portsmouth FC el 1 de noviembre en Old Trafford. Pese a ser regular en las alineaciones, no volvió a marcar hasta el 14 de febrero de 2004 en la victoria frente al Manchester City 4:2 por los octavos de final del campeonato de Copa doméstico. Terminó la liga con 4 anotaciones en 39 partidos y acabó con el United en el tercer puesto del campeonato, esto se sumó a la eliminación en los octavos de final de la Liga de Campeones de la UEFA y en la Carling Cup, a manos del FC Porto y West Bromwich Albion respectivamente. Sin embargo ganó la FA Cup al imponerse en Cardiff al modesto Millwall FC de la Football League One, segunda división B inglesa, por 3:0, Ronaldo abrió la cuenta al minuto 44 y fue nombrado el Hombre del Partido.

En su segundo año en tierras británicas, Cristiano Ronaldo crecería como futbolista asentándose como uno de los mejores jóvenes del fútbol mundial. Se afianzó en la titularidad para la temporada 2004/05, no obstante marcó su primer gol de la temporada hasta el 4 de diciembre contra el Southampton FC, su entrenador declaró: «Este fue el primero de Cristiano en la temporada. Él nos ha prometido 12 y esperamos que sea el primero de ellos». Tuvo un papel más notorio en la segunda vuelta del campeonato, le anotó al Exeter City FC en la FA Cup, y posteriormente repitió con Aston Villa FC y Arsenal FC en la Premier, ante los Gunners tuvo su mejor actuación de la campaña. Tuvo un destacado desempeño en la FA Cup, donde le anotó consecutivamente al Everton FC, Southampton FC, y Newcastle United FC en las rondas finales del torneo de Copa, sin embargo cayeron ante Arsenal en la final. Ese año acabó sin ningún título, los Diablos Rojos quedaron terceros en la liga, y fueron eliminados en las últimas instancias de la Community Shield, por Arsenal; la Carling Cup, por Chelsea FC; y la Liga de Campeones por AC Milán. Ronaldo tampoco cumplió con su cuota inicial de 12 goles, sólo anotó 9 en los 50 partidos que disputó en el año.


Real Madrid

El 11 de junio de 2009 Manchester United aceptó la oferta de £80 millones, aproximadamente €96 millones, para que el Real Madrid C.F. negociara con el jugador sobre su futuro tras las constantes peticiones del jugador por marcaharse. El traspaso fue confirmado el 26 de junio, de esta forma la operación se convertía en el traspaso más caro de la historia del fútbol. El 6 de julio fue presentado en el Estadio Santiago Bernabéu ante 80.000 personas, en la ceremonia se le entregó la camiseta con el número 9, que habia dejado vacante el delantero argentino Javier Saviola tras su marcha al SL Benfica. El portugués firmó un contrato de seis años con un sueldo neto de €13 millones anuales y una cláusula de rescisión de €1.000 millones. Realizó su debut el 21 de julio ante el Shamrock Rovers irlandés durante la pretemporada del equipo madridista. Posteriormente disputó la Copa de la Paz 2009, donde le anotó a Liga de Quito y Juventus FC, ambas anotaciones por la vía del penal.

En sus primeros partidos oficiales le anotó consecutivamente al RC Deportivo de La Coruña; RCD Espanyol; FC Zürich, en Liga de Campeones; y Xerez CD. Destacando notablemente los últimos dos. Ante el Villareal CF anoró su quinto gol, convirtiéndose en su mejor arranque de temporada y en uno de los mejores arranques goleadores de la historia de un debutante en el Real Madrid.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Benzema


Karim nacio y creció en Lyon junto a sus ocho hermanos y su padre en Bron, cerca de Lyon. Su abuelo, Da Lakehal Benzema, vivió en la localidad argelina de Tighzert, situada al norte de Beni Djellil, antes de emigrar a Lyon en la década de 1950.


Trayectoria

Olympique Lyon

Benzema comenzó su carrera en las categorías inferiores del Olympique de Lyon. Rápidamente fue atrayendo la atención del club lionés tras hacer 38 goles en una sola temporada, con el equipo sub-16. Ascendió al equipo sub-18 y en tan sólo 14 partidos, anotó 12 goles.

Sus goles no pasaron desapercibidos para el entonces entrenador del primer equipo, Paul Le Guen, quien lo hizo debutar en un partido de liga el 15 de enero de 2005 ante el FC Metz (entrando como sustituto en el minuto 77), duelo que ganó el cuadro de Lyon por dos a cero. En ese partido, Karim hizo una asistencia para el segundo gol. Días después de su debut, firmó su primer contrato profesional con el Olympique.

En la segunda ronda de la campaña 2004-05, Benzema jugó seis partidos, sin anotar un gol.

Con los lioneses ganó cuatro ligas, una copa y dos supercopas francesas. A nivel individual, terminó como goleador en la campaña 2007-08, con 20 dianas. Se veía en Benzema un futuro muy prometedor, y varios clubes europeos mostraron interés en él.


Real Madrid

El 1 de julio de 2009 se hizo oficial su traspaso al Real Madrid, previo pago de 35 millones de euros más otros seis por variables. El joven atacante galo se convertía así en el cuarto fichaje del club madridista en la segunda etapa de Florentino Pérez como presidente de la entidad, tras las incorporaciones de Kaká, Raúl Albiol y Cristiano Ronaldo. Su primer gol en partido oficial con el Real Madrid Club de Fútbol fue en el partido de la 3 jornada de Liga de Futbol Profesional, partido que se disputo contra el Xerez CD y que el Real Madrid Club de Fútbol ganó por 5-0 en el estadio Santiago Bernabéu.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Kaká


Ricardo Izecson Dos Santos Leite (Brasilia, Distrito Federal, Brasil; 22 de abril de 1982), conocido por Kaká, es un futbolista brasileño. Juega de mediapunta y su equipo actual es el Real Madrid de la Primera División de España. Es el tercer fichaje más caro del fútbol, detrás de Cristiano Ronaldo y Zinedine Zidane. De igual manera, juega también con la Selección brasileña. Ha sido galardonado con el FIFA World Player, el Balón de Oro, y el FIFpro al mejor jugador del mundo, todos en 2007.


Aunque Kaká nació en Brasilia se crío en São Paulo, ciudad en la que vivió lejos de las Favelas desde los siete años de edad. A los 15 años de edad ya jugaba al fútbol y estaba decidido a dedicar su vida a ello.
Kaká es el hermano mayor de Rodrigo Izecson Dos Santos Leite, más conocido como Digão. Rodrigo siguió los pasos de su hermano y jugó en la Serie B, en el equipo Rimini Calcio Football Club, después de que fuera cedido por un tiempo por parte del AC Milan. Su primo, Miguel CEl 2 de junio de 2009, el recién investido presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, se reunió en la sede de su empresa ACS con Adriano Galliani, vicepresidente del Milan, y con Bosco Leite, padre del futbolista, para negociar el traspaso del jugador brasileño al club español. Tras una larga tarde de incertidumbre, ambas partes cerraron el fichaje de Kaká. A la espera de la oficialización del fichaje por parte de los clubes, el propio jugador declaró cuál iba a ser su futuro.


Posteriormente, el asesor del club Zinedine Zidane reconoció que ya se había cerrado todo para la llegada de Kaká al Real Madrid, y Galliani había comentado que oportunidades así no se podían dejar escapar todos los años.


Tras pasar el pertinente reconocimiento médico en Brasil, debido a la concentración de su selección para la Copa FIFA Confederaciones en Recife, el 8 de junio de 2009 es confirmado el traspaso de Kaká al club español Real Madrid por la cifra de 65 millones de euros, siendo así el primer fichaje de la nueva era de Florentino Pérez como presidente del club, además de ser el segundo fichaje más caro de la historia del fútbol.
El 30 de junio Kaká fue presentado como nuevo jugador del Real Madrid con el dorsal número 8 ante un Estadio Santiago Bernabéu que registró más de media entrada. Tras una intervención de Florentino Pérez, que le dio la bienvenida citando su nombre completo, tomó la palabra el futbolista brasileño, que dijo estar ante "un día muy especial" y se declaró "muy feliz" delante de los más de 50.000 espectadores que corearon su nombre:
Hoy es un dia muy especial para mí, estoy muy feliz de que esta nueva etapa de mi carrera sea en el Real Madrid. Mi deseo es tener mi nombre en la historia de este club, con victorias y conquistas. Hala Madrid.oneo Dos Santos Leite, también futbolista, está jugando en las categorías inferiores del AC Milan.

Kaká, que es miembro de la Iglesia Evangélica, siendo uno de los Atletas de Cristo, se casó con Caroline Celico el día 23 de diciembre de 2005 en São Paulo, Brasil, en una boda donde acudieron futbolistas de la selección nacional, como Ronaldo, Adriano, Cafú, Dida, Júlio Baptista, y el entrenador nacional Carlos Alberto Parreira, así como futbolistas internacionales, siendo en total 600 invitados. Caroline y Kaká se vieron por primera vez en 2002 y comenzaron un corto noviazgo. La relación sobrevivió cuando Kaká debió mudarse de São Paulo a Italia en el 2003, cuando Caroline estaba aún en la escuela. La pareja se veía cuando él volvía a Brasil en cortos viajes, pero su plan era vivir en Italia en muy poco tiempo.

Kaká sufrió un accidente cuando dio un salto desde un trampolín, donde se fracturó una vértebra. Esto pudo haber significado el final de su carrera futbolística, pero según él, creer en Jesús le permitió recuperarse y convertirse en un exitoso futbolista, como lo es actualmente. Cuando el AC Milan ganó el título de la Serie A en 2004, Ricky, como es llamado por sus compañeros de equipo, mostró una camisa con el eslogan "Yo pertenezco a Jesús".

El 2 de junio de 2009, el recién investido presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, se reunió en la sede de su empresa ACS con Adriano Galliani, vicepresidente del Milan, y con Bosco Leite, padre del futbolista, para negociar el traspaso del jugador brasileño al club español. Tras una larga tarde de incertidumbre, ambas partes cerraron el fichaje de Kaká. A la espera de la oficialización del fichaje por parte de los clubes, el propio jugador declaró cuál iba a ser su futuro.[

Posteriormente, el asesor del club Zinedine Zidane reconoció que ya se había cerrado todo para la llegada de Kaká al Real Madrid, y Galliani había comentado que oportunidades así no se podían dejar escapar todos los años.

Tras pasar el pertinente reconocimiento médico en Brasil, debido a la concentración de su selección para la Copa FIFA Confederaciones en Recife, el 8 de junio de 2009 es confirmado el traspaso de Kaká al club español Real Madrid por la cifra de 65 millones de euros, siendo así el primer fichaje de la nueva era de Florentino Pérez como presidente del club, además de ser el segundo fichaje más caro de la historia del fútbol.

El 30 de junio Kaká fue presentado como nuevo jugador del Real Madrid con el dorsal número 8 ante un Estadio Santiago Bernabéu que registró más de media entrada. Tras una intervención de Florentino Pérez, que le dio la bienvenida citando su nombre completo, tomó la palabra el futbolista brasileño, que dijo estar ante "un día muy especial" y se declaró "muy feliz" delante de los más de 50.000 espectadores que corearon su nombre:
Hoy es un dia muy especial para mí, estoy muy feliz de que esta nueva etapa de mi carrera sea en el Real Madrid. Mi deseo es tener mi nombre en la historia de este club, con victorias y conquistas. Hala Madrid.

Ahora les mostrare el primer gol de Kaká en el Real Madrid