miércoles, 25 de noviembre de 2009

Los Angeles Lakers


Los Angeles Lakers es un equipo de baloncesto de la NBA, con base en Los Ángeles, California. Juegan sus partidos de local en el Staples Center, compartiendo pabellón con Los Angeles Clippers, Los Angeles Sparks de la WNBA, Los Angeles Kings de la NHL y Los Angeles D-Fenders de la NBA Development League, entre otros equipos. Tienen el mejor porcentaje de victorias (61,5%), el mayor número de aparición en las Finales (30), y el segundo mayor número de títulos (15, detrás de Boston Celtics con 17).[1] Además, poseen el récord de más partidos consecutivos ganados (33) en la historia del deporte norteamericano, llegando a estar imbatidos desde el 5 de noviembre de 1971 hasta el 7 de enero de 1972, fecha en la que perdieron ante Milwaukee Bucks.[2] Los Lakers solo han faltado a playoffs cinco veces en su historia,[3] y de acuerdo con la revista Forbes, son la segunda franquicia más valiosa de baloncesto en Estados Unidos, valorada en aproximadamente 568 millones de dólares, sólo superada por New York Knicks.[4]

Durante el verano de 1996, Jerry West logra el fichaje del pívot Shaquille O'Neal, que llegaba como agente libre procedente de Orlando Magic. Además, traspasó a Divac a Charlotte Hornets por los derechos del joven de 18 años Kobe Bryant.[42] A lo largo de la temporada regular, también traspasó a Ceballos a Phoenix Suns a cambio de Robert Horry. Los Lakers consiguieron 56 victorias y derrotaron a Portland Trail Blazers en primera ronda de playoffs. En Semifinales de Conferencia cayeron ante los Utah Jazz de John Stockton y Karl Malone por 4-1.[43]

En la temporada 1997-98, los Lakers consiguen el mejor inicio de temporada de la historia de la franquicia, con 11 victorias, y un balance final de 61-21.[44] Además, cuatro jugadores de los Lakers (O'Neal, Bryant, Van Exel y Jones) fueron escogidos para disputar el All-Star Game, algo que no ocurría desde 1983.[45] Pero por segundo año consecutivo, los Jazz eliminaron a los Lakers, esta vez en las Finales de Conferencia por un contundente 4-0.[46]

El año del lockout los Spurs les dieron todo un recital en Semifinales de Conferencia venciéndoles por 4-0, a la postre los campeones de la liga.[47] En esa serie, se jugaron los dos últimos partidos de playoffs en el Great Western Forum.

Houston Rockets


Los Rockets comenzaron jugando en varios pabellones de Houston, incluyendo el Astrodome, AstroHall y Hofheinz Pavilion. También jugaron en el HemisFair Arena en San Antonio y en Waco. Sin embargo, el apoyo del público era muy pobre en una ciudad dominada por el fútbol americano y el béisbol, y los Rockets promediaron una media de menos de 5.000 espectadores por partido en su primera temporada en Houston.

Antes de que diera comienzo la temporada en 1971, el entrenador Alex Hannum se marchó a Denver Nuggets de la ABA. Tex Winter se encargó de sustituirle. Winter aplicó su sistema del triángulo ofensivo que contrastó con el estilo ofensivo que Hayes estaba acostumbrado. Houston pronto traspasó a Hayes a Baltimore Bullets por Jack Marin. La carencia de éxito hizo poco para capturar la atención de la ciudad, y en la primavera de 1973, después de la décima derrota consecutiva del equipo, Winter fue despedido.

En 1975, los Rockets se trasladaron a un nuevo pabellón más moderno, The Summit, que sería su casa durante los próximos 28 años. Con Johnny Egan de entrenador, y Tomjanovich, Murphy y Mike Newlin liderando al equipo, los Rockets lograron su primera clasificación a los playoffs desde que se mudaron a Houston. Los Rockets eliminaron a los New York Knicks de Walt Frazier y Earl Monroe en primera ronda, pero cayeron ante Boston Celtics en Semifinales de Conferencia.

A principios de la temporada 1976-77, los Rockets adquirieron a Moses Malone de un traspaso con Buffalo Braves. El equipo derrotó a Washington Bullets en las Semifinales de Conferencia, aunque en las Finales de Conferencia saldrían apeados de la competición por Philadelphia 76ers. Malone realizó una serie impresionante ante los Bullets de Hayes y Wes Unseld.

El 9 de diciembre de 1977, en un partido ante los Lakers, Kevin Kunnert tuvo una pelea con el jugador del conjunto californiano Kermit Washington. Cuando Tomjanovich se acercó al tumulto, Washington se giró y le lanzó un terrible puñetazo en el rostro, causándole importantes lesiones en el cráneo. Esta escena marcó las carreras de Tomjanovich y Washington. Tomjanovich tuvo que estar los siguientes cinco meses de rehabilitación, y regresó a las canchas para jugar el All-Star Game de 1978. Un libro editado por John Feinstein recoge los acontecimientos de aquella infame pelea y los diferentes caminos que tomaron los dos jugadores tras aquel día.

Malone recibió el premio de MVP de la temporada en 1979. Malone, Murphy y Tomjanovich jugaron aquel año el All-Star Game. Rick Barry se unió al equipo en un traspaso con Golden State Warriors a cambio de John Lucas. Barry promedió unos modestos 13.5 puntos por partido y estableció un nuevo récord NBA en porcentaje de tiros libres, con un 94.7%. Jugaría un año más en los Rockets antes de retirarse en 1980.

Los Rockets firmaron un 47-35 en la temporada 1978-79, la última campaña de Tom Nissalke como entrenador del equipo. Finalizaron segundos en la División Central, siendo eliminados por Atlanta Hawks a las primeras de cambio en playoffs.

Del Harris sustituyó a Nissalke como entrenador en la temporada 1979-80. Los Rockets terminaron la competición 41-41, empatando con San Antonio Spurs en la segunda posición de la División Central. Después de vencer a los Spurs en primera ronda por 2-1, fueron barridos por Boston Celtics en las Semifinales de Conferencia.

Cleveland Cavaliers


Los Cavaliers comenzaron jugando en la NBA en 1970 bajo la propiedad de Nick Mileti. Por entonces, jugaban sus partidos en casa en el Cleveland Arena y eran entrenados por Bill Fitch, cosechando un balance de 15-67 en su primera temporada en la liga. Tras elegir en el Draft de 1970 con el número 1 a Austin Carr, comenzaron a construir el equipo en torno a él; sin embargo, las continuas lesiones que le asediaron fueron un impedimento para que se convirtiera en un jugador de la élite.

Las siguientes temporadas fueron mejores para los Cavaliers, que año a año se iban reforzando con jugadores como Bingo Smith, Jim Chones, Jim Cleamons y Dick Snyder. Cleveland consiguió un récord de 23-59 en su segunda temporada en la NBA, siguiendo con un 32-50 en la 1972-73 y con un pequeño bajón en la 1973-74: 29-53. En 1974, el equipo se mudó a jugar al Coliseum de Richfield, localizado en Summit County. Ese año, finalizaron con un 40-42, quedando a un paso de disputar los playoffs por primera vez.

En la campaña 1975-76, con Carr, Smith, Chones, Snyder, el recién adquirido Nate Thurmond, y Fitch liderando al equipo en los banquillos, los Cavs completaron un 49-33, siendo el mejor récord de la División Central, entrando en playoffs y con Fitch recibiendo el premio al Mejor Entrenador del Año.

En la primera ronda eliminaron a Washington Bullets por 4-3. A causa de varias acciones arriesgadas y canastas en los últimos segundos, la serie fue conocida como "El Milagro de Richfield". Sin embargo, debido a las lesiones, en especial la de Jim Chones, los Cavs cayeron en las Finales del Este ante Boston Celtics.

Cleveland ganó 43 partidos las dos temporadas siguientes (1976-77 y 1977-78), pero en ambas fracasaron en la postemporada. Tras un balance de 30-52 en la campaña 1978-79, Fitch dejó el equipo. Al año siguiente, con Stan Albeck como entrenador, los Cavs cosecharon 37 victorias y 45 derrotas, por lo que el propietario original Mileti vendió sus acciones a Joe Zingale, nuevo dueño del equipo.

En 1980, tras unos meses, Zingale vendió el equipo al magnate Ted Stepien. En un principio, Stepien quiso renombrar el equipo haciéndolo llamar "Ohio Cavaliers", mientras que el plan incluía jugar sus partidos de casa no solo en la zona de Ohio, sino también en Buffalo, New York y Pittsburgh, Pennsylvania.

Pero los Cavs volvían a ser uno de los peores equipos de la NBA, cosechando un 28-54 en la temporada 1980-81, y un paupérrimo 15-67 al año siguiente. En la 1981-82 perdió los 19 últimos partidos de la campaña, y junto con los 5 primeros de la siguiente, formaron con 24 la mayor racha de derrotas de la historia de la liga. Aunque el equipo mejoró tímidamente con un 23-59, el apoyo local tocó definitivamente fondo, promediando tan solo 3.900 espectadores en un pabellón que caben más de 20.000. Stepien amenazó con llevar el equipo a la ciudad de Toronto, pero los hermanos George Gund y Gordon Gund compraron la franquicia ha mediados de los 80 y decidieron mantener al equipo en Cleveland. Toronto, de hecho, conseguiría su propio equipo en 1993, con los Raptors.

De la cima al ocaso

En 1986, bajo la propiedad de los hermanos Gund, el equipo adquirió, mediante traspasos o elecciones de draft, a Brad Daugherty, Mark Price, Ron Harper y Larry Nance. Aquellos jugadores (excepto Harper, que fue traspasado a Los Angeles Clippers a cambio de los derechos de Danny Ferry), formaron el corazón del equipo, bajo la tutela del entrenador Lenny Wilkens, quien lideró al equipo ha ocho temporadas alcanzando los playoffs en nueve años, incluyendo tres campañas de 50 o más victorias.

Sin embargo, en 1989, los Cavs fueron eliminados de los playoffs en primera ronda por Chicago Bulls. En el cuarto encuentro de la serie, Cleveland consiguió ganar 108-105 a los Bulls igualando la serie a 2. La ventaja de campo era para los Cavs. Ya en el quinto y definitivo partido, Michael Jordan logró anotar una canasta en la bocina sobre Craig Ehlo y eliminar a los Cavs en el último suspiro. Con "El Tiro", como se conoció a la canasta, puso la eliminatoria 3-2 a favor de los "toros", y esta considerada una de las mejores buzzer-beaters (canastas sobre la bocina) de todos los tiempos. Pero la cima del éxito del equipo se vio en la temporada 1992-93, en la que los Cavs consiguieron un balance de 57-25 y avanzaron a las Finales de Conferencia, cayendo eliminados con Chicago (4-3).

Lebron Raymond James


LeBron Raymond James (nacido el 30 de diciembre de 1984 en Akron, Ohio) es un jugador de baloncesto estadounidense que juega en Cleveland Cavaliers en la NBA.

Cuando James se proclamó 3 veces "Mr. Basketball" en Ohio durante el instituto, y apenas cursaba su temporada sophomore en St. Vincent - St. Mary's, ya era considerado por los medios de comunicación como la futura gran estrella de la NBA. Firmó un contrato de 90 millones de dólares con Nike antes de debutar en la NBA. Con 18 años, James fue elegido en la primera posición del Draft de la NBA de 2003 por Cleveland Cavaliers. Con los Cavs ha ratificado el prometedor futuro que se labró durante su estancia en el instituto, y en su primera temporada se llevó el Rookie del Año de la NBA. Desde que llegara a la liga, LeBron ha registrado muchos récords de precocidad, entre ellos del de jugador más joven de la historia en llegar a los 10.000 puntos. Desde 2005 ha sido All-Star (del que resultó dos veces MVP) y ha formado parte de los Mejores Quintetos de la NBA, siendo elegido en tres ocasiones en el Primer Quinteto. En la 2006, James terminó 2º en la votación del MVP de la NBA 2005-06. Su premio individual más importante llegó el 4 de mayo de 2009, al ser nombrado MVP de la temporada 2008-09.

James, popularmente conocido como "The King", "King James" y "The Chosen One", lideró a los Cavaliers a sus primeras Finales de la NBA en 2007, donde cayeron ante San Antonio Spurs. Desde los Playoffs de 2006, Cleveland ha estado siempre presente en la fase final de de la NBA.

Con la Selección de Estados Unidos consiguió la medalla de bronce en el Mundial de Japón 2006, mientras que en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 se coronó como campeón olímpico.

Con 2.03 metros de estatura, su posición es la de alero, pero su talento, versatilidad y un poderoso físico le permite jugar tanto de base como de ala-pívot.[1]

Yao Ming


Este es un nombre chino; el apellido es Yao.

Yao Ming (chino: 姚明, pinyin: Yáo Míng, nacido el 12 de septiembre de 1980 en Shanghái, China) es un jugador chino de baloncesto que juega en Houston Rockets de la NBA. Actualmente es el jugador más alto de la liga con 2.29 metros de altura.

Yao comenzó jugando en Shanghai Sharks, donde formó parte del primer equipo durante cinco temporadas en la Chinese Basketball Association (CBA) y ganó el campeonato en su última temporada. Entró en el Draft de la NBA de 2002, y tras negociaciones con la CBA y los Sharks para garantizar su permiso para jugar en Estados Unidos, Houston Rockets le eligió en primera posición. Durante su carrera en la NBA ha sido votado en sus siete temporadas para disputar el All-Star Game como titular, y ha integrado en cuatro ocasiones los mejores quintetos de la temporada (tres veces el tercero y una el segundo). Sin embargo, desde su llegada los Rockets no han sido capaces de superar la primera ronda de los playoffs, y en los últimos tres años una plaga de lesiones le ha obligado a perderse una cantidad considerable de partidos al año.

Su padre, Yao Zhiyuan, mide 2.08 metros,[1] y su madre, Fengdi Fang, 1.88 metros,[1] fue capitana de la selección nacional femenina de China.[2] En el momento del nacimiento de Yao, sus padres eran la pareja más alta del país.[3] Yao esta casado con Ye Li, una ex-jugadora de la selección de baloncesto femenina china. El 1 de mayo de 2005, la República Popular China le condecoró con el título de "trabajador modelo".[4]

Kobe Bean Bryant


Kobe Bean Bryant (nacido el 23 de agosto de 1978 en Filadelfia, Pensilvania) es un jugador de baloncesto estadounidense que juega en Los Angeles Lakers de la NBA. Es hijo de Joe "Jellybean" Bryant, antiguo jugador de Philadelphia 76ers y entrenador del equipo de la WNBA de Los Angeles Sparks hasta abril de 2007.[2] El 7 de mayo de 2008 fue nombrado MVP de la temporada 2007-08 de la NBA.[3]

Procedente del instituto, Bryant fue seleccionado en el Draft de 1996 por Charlotte Hornets, siendo traspasado inmediatamente a los Lakers, donde ha conseguido cuatro campeonatos de la NBA y ha liderado la liga en anotación en dos ocasiones. En 2003, el jugador fue acusado de abuso sexual a una empleada de un hotel de Colorado, aunque posteriormente se retiraron los cargos tras la negación del acusador a declarar.

Bryant nació en Filadelfia, Pensilvania, siendo el hijo pequeño de Joe y Pam Bryant. Tiene dos hermanas mayores; Shaya y Sharia.[4]

Cuando Bryant tenía seis años, su padre abandonó la NBA y se mudó con su familia a Italia, donde jugaría al baloncesto de manera profesional. El pequeño Bryant se aclimató al estilo de vida allí y desarrolló un fluido italiano. A temprana edad, aprendió a jugar al fútbol y su equipo favorito era el AC Milan, e incluso el baloncestista ha llegado a decir que si no hubiera salido de Italia sería jugador de fútbol. Bryant es un gran fan de Ronaldinho y Frank Rijkaard.[5]

En 1991, Bryant regresó a los Estados Unidos, asistiendo al Instituto Lower Merion de Filadelfia, donde ganó reconocimiento nacional debido a su espectacular carrera. Bryant fue el máximo anotador de la historia del instituto con 2.883 puntos, superando la marca de Wilt Chamberlain (2.359 puntos) y de Carlin Warley (2.441 puntos).[4] En su año senior fue galardonado por USA Today y Parade Magazine con el premio Naismith Prep Player of the Year Award y en el McDonald's All-America Team. Esa temporada, sus promedios fueron de 30.8 puntos, 12 rebotes, 6.5 asistencias, 4 robos de balón y 3.8 tapones por partido, liderando a Lower Merion al título estatal Class AAAA con un récord de 31-2. Ante Marple Newtow, realizó su mejor partido anotador con 50 puntos.

Tras brillar, Bryant decidió dar el salto a la NBA y presentarse al Draft, aunque si hubiera optado por la universidad, su elección sería la Universidad de Duke.

Michael Jeffrey Jordan


Michael Jeffrey Jordan (* Nueva York, Estados Unidos, 17 de febrero de 1963 - ), apodado "Air", "His Royal Airness (Su Majestad Aérea)" o "Air Jordan", es un ex-jugador de baloncesto estadounidense retirado por primera vez en 1993, después en 1999 y finalmente en 2003. Actualmente posee parte de los Charlotte Bobcats, franquicia de la NBA. Está considerado por la mayoría el mejor jugador de baloncesto de la historia.

En NBA.com se puede leer lo siguiente como frase introductoria a su biografía. “By acclamation, Michael Jordan is the greatest basketball player of all time” (Por aclamación, Michael Jordan es el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos).[1]

Ganó seis anillos con Chicago Bulls, promediando 30,1 puntos por partido en toda su carrera, el mayor promedio en la historia de la liga. Además, también ganó 10 títulos de máximo anotador, 5 MVP de la temporada, 6 MVP de las Finales, nombrado en el mejor quinteto de la NBA en diez ocasiones, en el defensivo nueve veces, líder en robos de balón durante tres años y un premio al mejor defensor de la temporada.

Desde 1983, ha aparecido en la portada de la prestigiosa revista deportiva Sports Illustrated en 50 ocasiones, todo un récord, además de ser nombrado "Deportista del Año" en 1991. Fue nombrado "mejor atleta del siglo XX" por ESPN y segundo tras Babe Ruth por Associated Press.[2]

Michael Joseph Jackson



Michael Joseph Jackson (Gary, Estados Unidos, 29 de agosto de 1958 – Los Ángeles, Estados Unidos, 25 de junio de 2009[1] ), conocido en el mundo artístico como Michael Jackson, fue un cantante, compositor y bailarín estadounidense de música pop, en una amplia acepción que incluye subgéneros como el rhythm & blues (soul y funk), disco y dance.

Tras formar en los años sesenta, siendo aún un niño, un grupo de gran éxito en compañía de sus hermanos, The Jackson Five, en la década de los años ochenta se convierte en la superestrella de pop[2] más exitosa a nivel mundial, «el nuevo rey de la música pop», debido al extraordinario impacto de su álbum Thriller (1982), el disco más vendido de la historia de la música.[3]

Michael Jackson fue conocido mundialmente como rey del pop y «king of entertainment»[4] ("rey del entretenimiento"), este último título sugerido por la popular presentadora de televisión Oprah Winfrey, durante la entrevista que ésta le hizo en febrero de 1993. Además, la Enciclopedia Británica incluye a Michael Jackson, como notable estrella de rock, en su sección "Rock music",[5] junto a Madonna y Prince.

A lo largo de su trayectoria artística como solista, la música de Michael Jackson fue modernizándose y evolucionando, especialmente desde la década de los años 80. Esto se manifiesta en los estilos musicales soul o funk que interpretó, específicamente en la fusión de soul o funk[6] con disco[7] ("Billie Jean" o "Thriller", de 1982); luego la de soul o funk con dance, o hard dance[8] ("Bad" o "Smooth criminal", de 1987); y la de soul o funk con hip hop[9] ("Remember the time" o "Jam", de 1991), esta última fusión se llama new jack swing.

Pero Michael Jackson, así como muchas estrellas pop de los años 80, también incursionó en el rock a través de innovadoras canciones como[10] "Beat it" (1982),[11] "Dirty Diana" (1987),[12] "Black or white" (1991),[13] "Give in to me" (1991),[14] "D.S." (1995),[15] "Morphine" (1997)[16] y "Privacy" (2001), en las que han tocado, entre otros, destacados guitarristas de hard rock como Eddie Van Halen, Steve Stevens y Slash.

Jackson fue catalogado como un genio musical y artístico, lo que demostró desde sus inicios como un niño-prodigio con un nivel interpretativo realmente extraordinario. Pero también fue un personaje polémico, con defensores y detractores, al que rodearon innumerables leyendas y rumores (muchas veces alimentados por él mismo) y que se vio envuelto en acusaciones de pederastia con dos niños,[17] que tuvieron repercusión mundial y que le mantuvieron apartado en los últimos años de la primera fila de la popularidad. Poco después de su muerte, y 16 años después de los supuestos sucesos delictivos, uno de los niños implicados declaró públicamente que el cantante era inocente, y que mintió porque su padre le obligó a hacerlo para salir de la pobreza con el dinero que, efectivamente, el artista entregó a cambio de evitar el juicio.[18] Las acusaciones con el otro niño sí habían acabado en juicio, del que Jackson fue absuelto en su día.[19]

Michael Jackson fue una figura de fulgurante carrera pues alcanzó su cúspide comercial y de fama antes de cumplir los 30 años de edad. Pero en él se mezclaron (como opinó el presidente Barack Obama) el éxito y tristes circunstancias personales. Las exigencias de su profesión, su afán de perfeccionismo y superación, y el acoso de la prensa, fueron factores que unidos a su timidez y sensibilidad extremas, le causaron un estrés y demás problemas de salud que se agravaron en la década de 1990 por problemas judiciales. Toda esta problemática se sumó a los traumas que Jackson arrastraba por una infancia demasiado volcada en el trabajo, y ayudan a explicar su comportamiento extraño y huidizo, sus gustos excéntricos, sus obsesiones y su deterioro físico final. En cualquier caso, su genialidad artística es indiscutible al igual que su éxito a nivel mundial, plasmado en cientos de millones de discos vendidos. Apoyado por la espectacularidad de sus campañas de promoción, videoclips y conciertos, en ellos hizo gala de su enorme talento como cantante y bailarín, y fue pionero en múltiples novedades coreográficas y visuales que han marcado tendencia en el mundo del pop.

Manchester United Football Club


El Manchester United Football Club, también conocido como Manchester United F.C., es un club de fútbol originario de Mánchester, Inglaterra y considerado como uno de los más populares del mundo,[1] debido a que cuenta con más de 330 millones de seguidores a nivel internacional,[2] [3] lo cual equivale a casi 5% de la población mundial.[4] Con un valor aproximado de £1.136 billones (€1.319 billones / $1.870 billones), este es el equipo más rico y valioso, no solo del fútbol sino también de cualquier deporte.[5] [6] [7] [8]

Además, ha tenido el promedio de asistencia más alto, en el fútbol inglés, en los últimos 50 años.[9] Entre sus principales logros se encuentra el haber ganado la Premier League en once ocasiones, la FA Cup en once, la Football League Cup en tres, la Liga de Campeones de la UEFA en tres, la Recopa de Europa en una ocasión, y la Community Shield en diecisiete ocasiones.[10] Además, es el único club inglés en convertirse en campeón mundial de clubes, conquistando la Copa Intercontinental en 1999 y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en 2008, derrotando a los entonces campeones de América, Palmeiras y Liga de Quito respectivamente.

Aunque fue fundado como miembro de la Premier League en 1992, mientras que a partir de 1975 comenzó a jugar en la máxima división del fútbol inglés, el club nació originalmente como el Newton Heath (L&YR) F.C., en 1878, equipo del depósito ferroviario Lancashire and Yorkshire, ubicado en Newton Heath. Tras estar cerca de la bancarrota en 1902, J.H. Davies cogió las riendas del club y cambió el nombre, llamándolo Manchester United. Su sede, el estadio Old Trafford, fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que motivó al club a buscar la caridad de sus vecinos, entonces ilustres, del Manchester City, quienes les permitieron jugar en Maine Road durante un tiempo. El United nombró a Sir Matt Busby como entrenador del equipo tras la Segunda Guerra Mundial, y su política, por entonces inaudita, de la promoción de la mayor parte de los jugadores del equipo juvenil del club tuvo un gran éxito, ganando la Liga en 1956 y 1957. Este éxito tuvo un alto en el camino con el desastre aéreo de Múnich de 1958, en el que ocho jugadores del equipo perdieron la vida y otros dos jugadores abandoraron el equipo debido a sus lesiones causadas en el accidente. Se pensó que ese sería el fin del club, pero en cambio supieron recuperarse del trágico accidente ganando la liga en 1965 y 1967, y la Copa de Europa en 1968.

El club no tuvo de nuevo éxito sino hasta la década de los 90, cuando Alex Ferguson guió al equipo a la victoria de ocho campeonatos ligueros en once años, los más recientes en la UEFA Champions League y la FA Premier League de la temporada 2007-08. En 1999, el Manchester United se convirtió en el único equipo en ganar la UEFA Champions League, la FA Premier League y la FA Cup en la misma temporada.

Real Madrid Club de Futbol


El Real Madrid Club de Fútbol, conocido también como Real Madrid, es una entidad polideportiva con sede en la ciudad de Madrid, España. Fundado el 6 de marzo de 1902 bajo el nombre de «Sociedad Madrid Foot-Ball Club», participa en la Primera División de España (desde 2008 Liga BBVA)[6] desde 1929, siendo uno de los equipos que jamás ha descendido. Formó parte, en calidad de miembro fundador, de la Asociación de Clubes Europeos (otrora G-14), una organización internacional que agrupaba a los clubes más importantes e influyentes de Europa.[7]

El color que identifica al club es el blanco, aunque en sus inicios portaron una franja azul en la camiseta. Ejerce su localía en el Estadio Santiago Bernabéu, que cuenta con una capacidad o aforo total para 80,354 espectadores, inaugurado en 1947.

Es uno de los equipos más populares de su país[8] y del mundo.[9] Estadísticamente es el club que más títulos tiene en España y al mismo tiempo uno de los clubes más laureados y reconocidos del mundo,[a][b] entre sus vitrinas cuenta con más de 5,000 trofeos oficiales, 75 de ellos reconocidos por la UEFA.[10] Fue designado por la FIFA como el Mejor Club del Siglo XX luego de los resultados de una encuesta realizada a los lectores de la revista bimestral de dicha organización, FIFA World Magazine, en diciembre del 2000.[11] Según la clasificación anual de clubes que realiza la IFFHS, en 2002 fue designado como el mejor equipo del fútbol mundial.[12] En 2009, el mismo organismo nombró al club como el máximo club del siglo XX en Europa.[13]

Sus dos rivales históricos son el Atlético de Madrid, contra quien disputa el Derbi madrileño, y el FC Barcelona, con quien se enfrenta en "El Clásico", siendo este uno de los encuentros de mayor rivalidad del fútbol mundial.[14] [15]

Es una de las entidades deportivas con mayor valor en el mercado y una de las que más ganancias obtiene anualmente, su valía se estima en €951 millones y sus ganacias son de aproximadamente €351 millones por temporada,[16] sin embargo la propiedad del club recae en sus más de 85,000 socios, uno de los 4 únicos clubes profesionales de España (junto a FC Barcelona, Athletic de Bilbao y Osasuna) que no es Sociedad Anónima.[17] Desarrolló distintas disciplinas deportivas como lucha, beisbol, voleibol y tenis, pero que en su mayoría están extintas. Le sobreviven su sección de rugby, restaurada en 2008; de fútbol indoor; y de baloncesto. Su equipo de baloncesto participa en la máxima categoría del baloncesto español, la Liga ACB, y es el club con más títulos de la FIBA.

lunes, 23 de noviembre de 2009

Iker Casillas Fernandez


Iker Casillas Fernández (Madrid, España, 20 de mayo de 1981) es un futbolista español. De origen abulense, aunque se considera de Móstoles ya que ha vivido y se ha criado siempre en dicho municipio, nació en la capital (ver ficha LFP). Guardameta en el Real Madrid de la primera división de España y en la Selección de fútbol de España, donde además es el capitán. Iker Casillas fue designado como el mejor portero del mundo de 2008 en la clasificación que elabora la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFHHS). Desde el año 2000 ha sido incluido habitualmente en la lista de los mejores porteros según la IFFHS.[1]

Con tan sólo 16 años, lo convocaron por primera vez para el primer equipo.[2] En la temporada 1997/98, Iker estaba en el Instituto El Cañaveral (I.E.S) en Móstoles, España, y el director de dicho instituto le llamó a su despacho. Le comunicaron que el Real Madrid, que jugaba en Noruega frente al Rosenborg un partido de Champions League, le había convocado debido a las bajas de Illgner y Contreras. Cañizares fué titular, pero Jupp Heynckes tuvo que convocar al portero del equipo juvenil para completar la convocatoria: Iker Casillas.[3]

Una competición que marcó el futuro de Iker fue el Mundial sub-20 de Nigeria, donde a pesar de ser suplente del cancerbero del Deportivo de La Coruña, Aranzubía, en cuartos de final Iker destacó gracias a su actuación en la tanda de penaltis ante el combinado de Ghana. Finalmente la selección española de Fútbol ganó el Mundial.[4]

Su debut oficial en Primera División con el primer equipo se produjo en "La Catedral", San Mamés, en un Athletic 2 - Real Madrid 2, el 12 de septiembre de 1999. En el año 2000 recibió el Trofeo Bravo a la mejor promesa del año. Se convirtió en el portero más joven en jugar -y ganar- una final de la Liga de Campeones. La siguiente temporada (2000/01) ganó la liga española, la primera en su carrera deportiva.

En la temporada (2001/02), Iker Casillas gana con el Real Madrid su segunda Liga de Campeones tras vencer en la final al Bayer Leverkusen alemán. En la siguiente temporada ganó su segunda Liga española, al igual que la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental. En los últimos años de la llamada era de "Los Galácticos", que duró hasta la temporada (2006/07), Iker Casillas no ganó ningún título importante, al igual que su equipo el Real Madrid, pero con la llegada del nuevo presidente madridista Ramón Calderón, y con un renovado vestuario, consigue su tercera y cuarta Liga española.[5]

En la temporada 2007-2008 Iker Casillas se aseguró el Trofeo Zamora en el partido contra su eterno rival, el Barça, al que ganaron 4-1 desnivelando así la igualdad de goles encajados que mantenían durante toda la temporada para alzarse con dicho trofeo, el primero de su carrera, por delante del portero blaugrana, Víctor Valdés.

En el tramo final de liga, el ex-portero del Real Madrid Paco Buyo, declaró en una página web:[6]

"Es muy difícil que un portero gane un premio individual como es el Balón de Oro, pero Iker es un jugador que se merece todo este tipo de premios", "Es de los mejores porteros de la historia, es fundamental para su equipo y a su joven edad ya es historia viva del Real Madrid"

Barack Hussein Obama II


Barack Hussein Obama II[1] (Honolulu; 4 de agosto de 1961) es el cuadragésimo cuarto y actual presidente de los Estados Unidos de América.[2] Obama fue senador por el estado de Illinois desde el 3 de enero de 2005 hasta su renuncia el 16 de noviembre de 2008.[3] Además, es el quinto legislador afroamericano en el Senado de los Estados Unidos, tercero desde la era de reconstrucción. También fue el primer candidato afroamericano del Partido Demócrata y es el primero en ejercer el cargo presidencial.[4]

Se graduó en la Universidad de Columbia y en la prestigiosa escuela de Derecho Harvard Law School, donde fue presidente de la revista de leyes Harvard Law Review.[5] Posteriormente, trabajó como organizador comunitario y ejerció su carrera como abogado en derechos civiles, antes de ser elegido y servir como senador del estado de Illinois desde 1997 al 2004. Fue profesor de Derecho constitucional en la facultad de leyes de la Universidad de Chicago desde 1992 hasta el 2004. En el año 2000 perdió la contienda electoral por un puesto en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, y tras su fracaso anterior, en enero de 2003 anunció su candidatura al Senado estadounidense. En marzo de 2004 venció las elecciones primarias del partido demócrata, y en julio del mismo año pronunció el discurso de apertura de la Convención Nacional Demócrata impulsando favorecedoramente su candidatura. Finalmente resultó elegido como miembro del Senado en noviembre de 2004, con un 70% de los votos a favor.[6]

Como representante de la minoría demócrata en el 109º Congreso, copatrocinó la ley para el control de armas convencionales y para promover una mayor rendición pública de cuentas en el uso de fondos federales. Realizó viajes oficiales a Europa Oriental, Oriente Medio y África. En el 110º Congreso patrocinó la legislación relacionada con los grupos de presión y con el fraude electoral, el calentamiento global, el terrorismo nuclear y la atención del personal militar que regresa a la nación de las misiones militares en Iraq y Afganistán. Desde el anuncio de su campaña presidencial en febrero de 2007, Obama ha hecho hincapié en poner fin a la Guerra de Iraq, el aumento de la independencia energética y la prestación de asistencia sanitaria universal como las grandes prioridades nacionales.[7]

El 10 de febrero de 2007 anunció su candidatura a la presidencia de los Estados Unidos y el 3 de junio de 2008 se convirtió en el virtual candidato del Partido Demócrata.[8] En las elecciones generales del 4 de noviembre de 2008, se convirtió en Presidente electo después de vencer al candidato presidencial republicano John McCain y tomó posesión de sus funciones como 44º presidente el 20 de enero de 2009.[9] [10] El 9 de octubre de dicho año le fue concedido el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos diplomáticos en el campo del desarme nuclear.[11]
The World's Most Intriguing New Companies

lunes, 16 de noviembre de 2009

jueves, 29 de octubre de 2009

miércoles, 7 de octubre de 2009

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Raúl González Blanco



Raúl González Blanco ( Madrid, España, 27 de junio de 1977 - ), conocido como Raúl, es un futbolista español. Se desempeña como delantero en el Real Madrid C. F. de la Liga BBVA de España desde que debutara en el fútbol profesional en 1994. Es uno de los jugadores con más encuentros disputados, sólo detrás de Manuel Sanchís, y el máximo anotador con la casaca merengue. Es el actual capitán del equipo desde la salida de Fernando Hierro en 2003.

Es considerado por muchos analistas y aficionados, merced a sus logros deportivos y goleadores y a su larga permanencia en la élite mundial, uno de los más renombrados en el panorama futbolístico internacional y uno de los futbolistas más importante de todos los tiempos. Es actualmente el sexto mayor goleador de la historia de la Liga española y el máximo goleador en activo de la Liga. También es el máximo goleador de la Liga de Campeones y el máximo goleador de la historia en competiciones europeas.

Con la Selección de fútbol de España ha jugado 102 partidos marcando 44 goles, convirtiéndose, así, en el máximo goleador de la misma a partir de 2003. Ha representado a España en tres mundiales de fútbol (Francia 1998, Corea-Japón 2002 y Alemania 2006) y dos eurocopas (Holanda-Bélgica 2000 y Portugal 2004). Con el cuadro blanco ha ganado seis campeonatos de liga, cuatro Supercopas de España, tres Copas de Europa, una Supercopa de Europa y dos Copas Intercontinentales. A nivel individual ha conseguido dos trofeos Pichichi al ser el máximo anotador de la liga (1999, 2001), un Balón de Plata al ser el segundo mejor jugador del año en Europa (2001) y un galardón de bronce al ser el tercer mejor jugador mundial del año por la FIFA (2001). Está incluido en la lista FIFA 100 de los mejores jugadores vivos del siglo XX.


Biografía


Juventud e inicios en los filiales del Atlético de Madrid

Raúl González Blanco nació el 27 de junio de 1977 en Madrid, hijo de Pedro González y Maria Luisa Blanco, residentes de la Colonia Marconi, un barrio modesto de la capital española. En sus primeros años pasó a integrarse al equipo de San Cristóbal de los Ángeles, del distrito de Villaverde. A los 13 años su padre lo ingresó a los filiales del Atlético de Madrid, club del cual eran seguidores toda su familia. En la categoría infantil tuvo una sensacional primera campaña, su equipo permaneció invicto toda la temporada y Raúl, que entonces jugaba como interior izquierdo, consiguió 65 goles. Al año siguiente, en categoría cadete, los resultados fueron similares, pero tras finalizar aquella temporada, el presidente de la entidad, Jesús Gil, disolvió las divisiones inferiores del club aludiendo graves problemas económicos. Raúl destacó en las divisiones infleriores del Atlético, consiguió ser por dos veces campeón de liga cadete con el cuadro rojiblanco y tenía un record de 175 goles en 13 partidos.


Primeros pasos en el Real Madrid

Cuando el Atlético se deshace sus equipos de base, Raúl, tras dos años de rojiblanco, acepta en 1992 la oferta del Real Madrid CF con apenas 15 años. Se incorporó al conjunto cadete, el año siguiente lo hizo al juvenil B y luego al juvenil A. En su primera temporada en los filiales blancos consigue 71 goles en sólo 33 partidos, una media muy alta. Ascendió al Real Madrid C en 1994 donde destacó en un partido ante el Carralejos de Fuerteventura: marcó cinco tantos en aquel duelo. Ese año anotó trece goles en los primeros siete partidos y es llamado a jugar con la selección española sub-18, con la que marcó cuatro goles. Con tales números el entrenador del primer equipo, Jorge Valdano, lo reclutó al primer equipo, sin pasar por Segunda División.

El 29 de octubre de 1994 se estrena con el primer equipo de la mano de Valdano el cual le convoca para hacer frente a las numerosas bajas que sufría el equipo. Con 17 años de edad hace su debút en la primera división española enfrentando al Real Zaragoza en La Romareda. Durante el partido el novel jugador falló claras ocasiones para anotar, hasta tres, y dió una asistencia al mediocampista Amavisca para que marcase uno de los goles del Madrid. Aun así, el debut de Raúl se salda con una derrota (3-2). El 5 de noviembre, una semana después de su primera aparición, hace su debut en los clásicos capitalinos contra el Atlético de Madrid, Raúl marcó el tercer gol (su primer gol oficial en la primera división) del triunfo blanco por 4-2 después de provocar el penalti del primero, transformado por Michel, y de facilitar al chileno Iván Zamorano el centro del tercero. Disputó un partido más como titular contra el Valencia CF, y no volvió al once inicial, aunque fue utilizado de cambio en todos los partidos posteriores, hasta el encuentro con el Real Oviedo el 11 de diciembre, donde anotó nuevamente. En el siguiente partido Valdano confió nuevamente en él y salió desde el inicio ante el Real Valladolid, donde los merengues le propinaron un 0-5 a los locales, y ayudó con una anotación. A partir de estos dos partidos se volvió habitual en el cuadro titular.

El 7 de enero de 1995 Raúl debuta en El Clásico, Real Madrid-Barcelona.[20] En aquel partido Raúl salió de cambio en el segundo tiempo cumpliendo una discreta actuación, en este el Madrid de Valdano le devolvió al Barcelona la 'manita' (5-0) encajada el año anterior en el Camp Nou. El 22 de enero de 1995 el once merengue recibió en el Santiago Bernabéu al Celta de Vigo; en este juego logra su primer doblete, ayudando al Madrid a marcarle 4-0 al Celta y así conseguir alzarse como campeón de invierno. En los siguientes partidos sólo pudo marcar una anotación, al Sevilla FC, por lo que para la vigésimo cuarta jornada ante el Real Sporting de Gijón fue relegado a la banca. Dos jornadas más tarde inició y anotó contra el S.D. Compostela y a la siguiente frente al Real Zaragoza. Pasó unos cuantos juegos sin ver acción hasta su partido frente al C.D. Tenerife. De aquí hasta el final de la temporada ocasionalmente se presentó como titular y no volvió a marcar hasta el 10 de junio, cuando visitaron al Celta de Vigo. Con sólo 17 años, Raúl cierra su primera temporada en la élite marcando nueve goles en la liga y uno en la Copa del Rey frente al Valencia el 9 de febrero de 1995. El jugador gana ese año el primero de sus títulos: la liga de la temporada 94/95.


La consagración

A partir de su debut la temporada pasada la progresión de Raúl fue meteórica. A pesar de su corta edad no tarda en hacerse un hueco en el equipo titular, siendo una las piezas esenciales del equipo. La temporada 1995-1996 marcó el inicio de su idilio con la Liga de Campeones de la UEFA, misma en la que tuvo un buen saldo al finalizar su participación, anotó 6 goles en ocho partidos. En contraste para el Real Madrid no tuvo saldo positivo porque tras finalizar la liguilla en segunda posición, por detrás del Ajax de Van Gaal, fue eliminado por la Juventus, que posteriormente se proclamaría campeón. En el torneo local marcó 19 goles en 40 partidos y asistió en 24 ocasiones, aunque su equipo acabó sexto y por segunda vez en su historia no jugaría la siguiente campaña competición europea. Se alzó como máximo goleador del Madrid por primera vez y terminó entre los cinco máximos anotadores de la liga. En la Copa del Rey no le fue mejor, su equipo fue eliminado en las primeras de cambio y sólo consiguió un gol. Durante esta campaña le consigue marcar por primera vez al Barcelona el 30 de septiembre de 1995.

La siguiente campaña, bajo la dirección del italiano Fabio Capello, arrojó estadísticas similares a siete madridista, consiguió 21 dianas en 42 encuentros disputados. En el campeonato de Copa sólo anotó en una ocasión en los seis partidos que jugó, fueron eliminados en octavos de final por su eterno rival el Barcelona. Estos tiempos coincidieron con su primer llamado a la selección mayor de la mano de Javier Clemente, que le convocó frente a la República Checa. Los éxitos llegaron el próximo año, inició el nuevo ciclo futbolístico adjudicándose la Supercopa de España, se alzó como la figura en la serie al encajarle tres (uno en la ida y dos en la vuelta) de los cinco doles al eterno rival catalán. En la liga apareció en 35 ocasiones y marcó en 10 oportunidades, lo que lo dejó lejos de los máximos anotadores. En Europa su suerte fue distinta, a pesar que sólo convirtió en dos ocasiones durante todo el torneo, consiguió levantar su primera Copa de Europa después de una cerrada final ante la Juve. La siguiente campaña fue fructífera para el delantero español, anotó su primer doblete en el clásico frente al Barça y consagrarse al final de la temporada "pichichi" con 25 tantos, mientras que su equipo acabó subcampeón. En la justa continental anotó en 3 ocasiones, hasta que su equipo fue frenado por el FC Dinamo de Kiev de Andriy Shevchenko en los cuartos se final. Al finalizar 1998 se adjudicó la Copa Intercontinental después de marcarle un gol de buena manufactura, bautizado "el gol de aguanís", al CR Vasco da Gama y ser nombrado el mejor jugador del partido.

En la temporada 1995-96 el jugador inicia , una competición que ganaría en 3 ocasiones 1997-98, 1999-00 y 2001-02 y de la que es el máximo goleador.

En 1999 y 2001 Raúl alcanza el trofeo Pichichi de la liga, marcando más de 20 goles en ambas temporadas y confirmando con ello una de sus principales virtudes: su eficacia goleadora.


Los años oscuros

A raíz de la temporada 2003-04 Raúl inicia un bajón en su rendimiento (especialmente goleador) que se prolongaría durante varias temporadas y que coincidiría con varios años en blanco del Real Madrid. Clave en esta situación es el progresivo alejamiento del área que sufre el delantero. Un alejamiento que le lleva a jugar de mediocampista tanto por la izquierda como por la derecha, posiciones que no benefician en nada a su juego. En 2005, sufre, en el curso de un Barça-Madrid, una grave lesión (su única grave lesión hasta el momento). La misma le aparta casi 5 meses de los terrenos de juego y le hace perder parte de la velocidad. Aunque los entrenadores del Real Madrid que han pasado por el equipo han seguido confiando en él, su menor rendimiento le ha valido ser blanco de numerosas críticas[cita requerida] que no encontraban justificada su eterna titularidad.

Una segunda juventud

Tras participar activamente en la consecución de la liga de la temporada 06/07 marcando goles decisivos, Raúl confirma su mejoría en la temporada 2007-08 cerrando la temporada con 23 goles, recuperando unos números que recuerdan a los de su mejor época. Su regreso al área y su amistad con Ruud Van Nistelrooy son dos de las razones que explican su recuperación. En 2008, el club le firmó un contrato vitalicio que amplía el que ya le unía al club hasta 2011 y que le permitirá renovar su lazo con el Madrid, temporada a temporada, siempre que juegue un mínimo de 30 partidos.



Selección nacional

Para la Selección de fútbol de España ha jugado, desde 1996, los Mundiales de 1998, de 2002 y 2006, además de los Juegos Olímpicos de 1996, y las Eurocopas de 2000 y 2004. Es el máximo goleador de la historia de la selección española con 44 goles en 102 partidos. Ha marcado 5 goles en los 3 mundiales que ha jugado.
Su debut se produjo el 10 de octubre de 1996 en Praga, en el que España empató 0 - 0 ante la República Checa, en un partido de la fase de clasificación para el Mundial de Francia 1998.
Más allá de sus goles en fases finales conviene destacar la brillante fase de clasificación que realizó para la Euro 2000, donde marcó 11 goles en 9 partidos. El penalti que falló, ya en la fase final de la misma, contra Francia, en cuartos de final. La lesión que sufrió en el mundial de Corea y Japón y que le impidió jugar los cuartos de final. Además, de camino a la Euro 2004, sus goles en los partidos de repesca fueron también claves para lograr la clasificación.
En 2006, y poco después de jugar su partido 100 con la selección, Raúl deja de entrar en los planes del seleccionador, Luis Aragonés. La no inclusión de Raúl en las convocatorias de la "roja" abre un eterno debate entre partidarios (raulistas) y detractores del 7 que se aviva a medida que el rendimiento del jugador recuerda al de su mejor época. El debate llega a tal punto que Luis Aragonés y Raúl optan por celebrar una rueda de prensa para tratar de zanjar la polémica que rodea la ausencia del jugador del Real Madrid en la selección.
El 16 de mayo de 2008, Luis Aragonés, ofrece la lista de jugadores seleccionados para la Eurocopa. En ella no figura Raúl. Se pierde así su primera fase final desde que debutara con la Selección.
Los números totales de Raúl con la Selección Española en todas sus categorías son de 129 partidos y 64 goles.

Cristiano Ronaldo


Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, OIH (Funchal, Madeira, Portugal, 5 de febrero de 1985), conocido como Cristiano Ronaldo , es un futbolista portugués. Se desempeña como extremo en el Real Madrid de la Primera División de España. Es considerado uno de los mejores futbolistas del mundo y uno de los deportistas más mediaticos de la actualidad. Ha sido distinguido con el premio al Mejor jugador de la Premier League en 2007 y 2008, así como Deportista portugués del Año en esos mismos años. Su notable desempeño en la temporada 2007-08 le hizo acreedor de la Bota de Oro, el Ballon d'Or, y el FIFA World Player en 2008.

Comenzó su carrera a temprana edad en el CD Nacional de su localidad, para luego incorporarse al Sporting Lisboa, con quienes debutó en la máxima categoría del fútbol portugués en 2001. Tras observarlo en un amistoso en 2003, el Manchester United FC inglés lo ficha por £12,24 millones. Después de largas negociaciones a mediados de 2009 fue traspasado al club español Real Madrid por £80 millones (€96 millones, US$132 millones), convirtiéndose en el traspaso más caro en la historia del fútbol. Realizó su primera aparición con la Selección Portuguesa en 2003 y desde 2008 fue nombrado como capitán de su seleccionado.

Los máximos logros de su carrera lo ha conseguido con el Manchester, con los cuales ganó tres Premiership, la FA Cup, dos Carling Cup, la Community Shield, la Liga de Campeones de la UEFA y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. Sin embargo no ha obtenido título alguno con Portugal, logró el subcampeonato en la Eurocopa 2004 de Portugal, y un cuarto lugar en la Copa Mundial de 2006 en Alemania.


Trayectoria

Cristiano Ronaldo nació y creció en un barrio obrero en la isla portuguesa de Madeira, en el seno de una familia humilde junto con sus tres hermanos. Ya de pequeño mostraba su devoción por el fútbol y en 1993 comenzó a practicarlo oficialmente al inscribirse en el Andorinha, un pequeño club de su tierra en el que su padre colaboraba. Ronaldo comenzó a destacar entre sus compañeros y al cumplir 10 años los grandes equipos de la isla (Marítimo y Nacional) ya se lo disputaban. Finalmente se incorporó a las filas del Clube Desportivo Nacional, donde continuó con su meteórica progresión, convirtiéndose ya en una de las más brillantes promesas del fútbol portugués. En 2001 realizó una prueba de tres días para fichar por el Sporting de Portugal, y finalmente dejó el Nacional para pasar a formar parte del club de Lisboa, habiéndose de trasladar a la capital portuguesa.

Sporting de Portugal

Una vez finalizado el traslado, comenzó su nuevo periplo en la disciplina del club lisboeta. Allí le asignaron, junto al resto de sus compañeros, psicólogos, tutores personalizados que le orientaban en sus estudios y médicos que observaban su crecimiento físico. Todo ello contribuyó a su formación como persona y como futbolista, un desarrollo que acabaría llevándole a jugar sus primeros 90 minutos en la Superliga portuguesa en octubre de 2001, cuando contaba con tan sólo 17 años de edad. Cristiano causó entre afición y prensa una grata impresión, pasando a formar parte del grupo de habituales de la plantilla que se proclamó, en la temporada 2001/2002, campeona de la máxima división de la liga portuguesa.

En verano de 2003, Sporting de Lisboa y Manchester United disputaron un encuentro amistoso con motivo de la inauguración del estadio José Alvalade para la Eurocopa 2004 que se disputaría en tierras lusas. En ese partido el joven extremo cuajó una magnífica actuación que asombraría tanto a los propios jugadores rivales como a su entrenador Alex Ferguson, que consiguió el traspaso del portugués al club inglés poco después en ese mismo verano, tras pagar 12,24 millones de libras esterlinas (más de 18 millones de euros). Este traspaso coincidió con el del también medio derecho David Beckham al Real Madrid.

Manchester United

El entrenador Sir Alex Ferguson le asignó el dorsal «7» que había dejado el ex capitán del Manchester, el mediocampista inglés David Beckham, cuando se marchó al Real Madrid esa misma temporada. Hizo su debut en la liga inglesa el 16 de agosto de 2003 ante el Bolton Wanderers, ingresando al minuto 60 por el mediocampista inglés Nicky Butt. Marcó su primera anotación, de tiro libre y segundo del encuentro, en la victoria 3:0 sobre el Portsmouth FC el 1 de noviembre en Old Trafford. Pese a ser regular en las alineaciones, no volvió a marcar hasta el 14 de febrero de 2004 en la victoria frente al Manchester City 4:2 por los octavos de final del campeonato de Copa doméstico. Terminó la liga con 4 anotaciones en 39 partidos y acabó con el United en el tercer puesto del campeonato, esto se sumó a la eliminación en los octavos de final de la Liga de Campeones de la UEFA y en la Carling Cup, a manos del FC Porto y West Bromwich Albion respectivamente. Sin embargo ganó la FA Cup al imponerse en Cardiff al modesto Millwall FC de la Football League One, segunda división B inglesa, por 3:0, Ronaldo abrió la cuenta al minuto 44 y fue nombrado el Hombre del Partido.

En su segundo año en tierras británicas, Cristiano Ronaldo crecería como futbolista asentándose como uno de los mejores jóvenes del fútbol mundial. Se afianzó en la titularidad para la temporada 2004/05, no obstante marcó su primer gol de la temporada hasta el 4 de diciembre contra el Southampton FC, su entrenador declaró: «Este fue el primero de Cristiano en la temporada. Él nos ha prometido 12 y esperamos que sea el primero de ellos». Tuvo un papel más notorio en la segunda vuelta del campeonato, le anotó al Exeter City FC en la FA Cup, y posteriormente repitió con Aston Villa FC y Arsenal FC en la Premier, ante los Gunners tuvo su mejor actuación de la campaña. Tuvo un destacado desempeño en la FA Cup, donde le anotó consecutivamente al Everton FC, Southampton FC, y Newcastle United FC en las rondas finales del torneo de Copa, sin embargo cayeron ante Arsenal en la final. Ese año acabó sin ningún título, los Diablos Rojos quedaron terceros en la liga, y fueron eliminados en las últimas instancias de la Community Shield, por Arsenal; la Carling Cup, por Chelsea FC; y la Liga de Campeones por AC Milán. Ronaldo tampoco cumplió con su cuota inicial de 12 goles, sólo anotó 9 en los 50 partidos que disputó en el año.


Real Madrid

El 11 de junio de 2009 Manchester United aceptó la oferta de £80 millones, aproximadamente €96 millones, para que el Real Madrid C.F. negociara con el jugador sobre su futuro tras las constantes peticiones del jugador por marcaharse. El traspaso fue confirmado el 26 de junio, de esta forma la operación se convertía en el traspaso más caro de la historia del fútbol. El 6 de julio fue presentado en el Estadio Santiago Bernabéu ante 80.000 personas, en la ceremonia se le entregó la camiseta con el número 9, que habia dejado vacante el delantero argentino Javier Saviola tras su marcha al SL Benfica. El portugués firmó un contrato de seis años con un sueldo neto de €13 millones anuales y una cláusula de rescisión de €1.000 millones. Realizó su debut el 21 de julio ante el Shamrock Rovers irlandés durante la pretemporada del equipo madridista. Posteriormente disputó la Copa de la Paz 2009, donde le anotó a Liga de Quito y Juventus FC, ambas anotaciones por la vía del penal.

En sus primeros partidos oficiales le anotó consecutivamente al RC Deportivo de La Coruña; RCD Espanyol; FC Zürich, en Liga de Campeones; y Xerez CD. Destacando notablemente los últimos dos. Ante el Villareal CF anoró su quinto gol, convirtiéndose en su mejor arranque de temporada y en uno de los mejores arranques goleadores de la historia de un debutante en el Real Madrid.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Benzema


Karim nacio y creció en Lyon junto a sus ocho hermanos y su padre en Bron, cerca de Lyon. Su abuelo, Da Lakehal Benzema, vivió en la localidad argelina de Tighzert, situada al norte de Beni Djellil, antes de emigrar a Lyon en la década de 1950.


Trayectoria

Olympique Lyon

Benzema comenzó su carrera en las categorías inferiores del Olympique de Lyon. Rápidamente fue atrayendo la atención del club lionés tras hacer 38 goles en una sola temporada, con el equipo sub-16. Ascendió al equipo sub-18 y en tan sólo 14 partidos, anotó 12 goles.

Sus goles no pasaron desapercibidos para el entonces entrenador del primer equipo, Paul Le Guen, quien lo hizo debutar en un partido de liga el 15 de enero de 2005 ante el FC Metz (entrando como sustituto en el minuto 77), duelo que ganó el cuadro de Lyon por dos a cero. En ese partido, Karim hizo una asistencia para el segundo gol. Días después de su debut, firmó su primer contrato profesional con el Olympique.

En la segunda ronda de la campaña 2004-05, Benzema jugó seis partidos, sin anotar un gol.

Con los lioneses ganó cuatro ligas, una copa y dos supercopas francesas. A nivel individual, terminó como goleador en la campaña 2007-08, con 20 dianas. Se veía en Benzema un futuro muy prometedor, y varios clubes europeos mostraron interés en él.


Real Madrid

El 1 de julio de 2009 se hizo oficial su traspaso al Real Madrid, previo pago de 35 millones de euros más otros seis por variables. El joven atacante galo se convertía así en el cuarto fichaje del club madridista en la segunda etapa de Florentino Pérez como presidente de la entidad, tras las incorporaciones de Kaká, Raúl Albiol y Cristiano Ronaldo. Su primer gol en partido oficial con el Real Madrid Club de Fútbol fue en el partido de la 3 jornada de Liga de Futbol Profesional, partido que se disputo contra el Xerez CD y que el Real Madrid Club de Fútbol ganó por 5-0 en el estadio Santiago Bernabéu.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Kaká


Ricardo Izecson Dos Santos Leite (Brasilia, Distrito Federal, Brasil; 22 de abril de 1982), conocido por Kaká, es un futbolista brasileño. Juega de mediapunta y su equipo actual es el Real Madrid de la Primera División de España. Es el tercer fichaje más caro del fútbol, detrás de Cristiano Ronaldo y Zinedine Zidane. De igual manera, juega también con la Selección brasileña. Ha sido galardonado con el FIFA World Player, el Balón de Oro, y el FIFpro al mejor jugador del mundo, todos en 2007.


Aunque Kaká nació en Brasilia se crío en São Paulo, ciudad en la que vivió lejos de las Favelas desde los siete años de edad. A los 15 años de edad ya jugaba al fútbol y estaba decidido a dedicar su vida a ello.
Kaká es el hermano mayor de Rodrigo Izecson Dos Santos Leite, más conocido como Digão. Rodrigo siguió los pasos de su hermano y jugó en la Serie B, en el equipo Rimini Calcio Football Club, después de que fuera cedido por un tiempo por parte del AC Milan. Su primo, Miguel CEl 2 de junio de 2009, el recién investido presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, se reunió en la sede de su empresa ACS con Adriano Galliani, vicepresidente del Milan, y con Bosco Leite, padre del futbolista, para negociar el traspaso del jugador brasileño al club español. Tras una larga tarde de incertidumbre, ambas partes cerraron el fichaje de Kaká. A la espera de la oficialización del fichaje por parte de los clubes, el propio jugador declaró cuál iba a ser su futuro.


Posteriormente, el asesor del club Zinedine Zidane reconoció que ya se había cerrado todo para la llegada de Kaká al Real Madrid, y Galliani había comentado que oportunidades así no se podían dejar escapar todos los años.


Tras pasar el pertinente reconocimiento médico en Brasil, debido a la concentración de su selección para la Copa FIFA Confederaciones en Recife, el 8 de junio de 2009 es confirmado el traspaso de Kaká al club español Real Madrid por la cifra de 65 millones de euros, siendo así el primer fichaje de la nueva era de Florentino Pérez como presidente del club, además de ser el segundo fichaje más caro de la historia del fútbol.
El 30 de junio Kaká fue presentado como nuevo jugador del Real Madrid con el dorsal número 8 ante un Estadio Santiago Bernabéu que registró más de media entrada. Tras una intervención de Florentino Pérez, que le dio la bienvenida citando su nombre completo, tomó la palabra el futbolista brasileño, que dijo estar ante "un día muy especial" y se declaró "muy feliz" delante de los más de 50.000 espectadores que corearon su nombre:
Hoy es un dia muy especial para mí, estoy muy feliz de que esta nueva etapa de mi carrera sea en el Real Madrid. Mi deseo es tener mi nombre en la historia de este club, con victorias y conquistas. Hala Madrid.oneo Dos Santos Leite, también futbolista, está jugando en las categorías inferiores del AC Milan.

Kaká, que es miembro de la Iglesia Evangélica, siendo uno de los Atletas de Cristo, se casó con Caroline Celico el día 23 de diciembre de 2005 en São Paulo, Brasil, en una boda donde acudieron futbolistas de la selección nacional, como Ronaldo, Adriano, Cafú, Dida, Júlio Baptista, y el entrenador nacional Carlos Alberto Parreira, así como futbolistas internacionales, siendo en total 600 invitados. Caroline y Kaká se vieron por primera vez en 2002 y comenzaron un corto noviazgo. La relación sobrevivió cuando Kaká debió mudarse de São Paulo a Italia en el 2003, cuando Caroline estaba aún en la escuela. La pareja se veía cuando él volvía a Brasil en cortos viajes, pero su plan era vivir en Italia en muy poco tiempo.

Kaká sufrió un accidente cuando dio un salto desde un trampolín, donde se fracturó una vértebra. Esto pudo haber significado el final de su carrera futbolística, pero según él, creer en Jesús le permitió recuperarse y convertirse en un exitoso futbolista, como lo es actualmente. Cuando el AC Milan ganó el título de la Serie A en 2004, Ricky, como es llamado por sus compañeros de equipo, mostró una camisa con el eslogan "Yo pertenezco a Jesús".

El 2 de junio de 2009, el recién investido presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, se reunió en la sede de su empresa ACS con Adriano Galliani, vicepresidente del Milan, y con Bosco Leite, padre del futbolista, para negociar el traspaso del jugador brasileño al club español. Tras una larga tarde de incertidumbre, ambas partes cerraron el fichaje de Kaká. A la espera de la oficialización del fichaje por parte de los clubes, el propio jugador declaró cuál iba a ser su futuro.[

Posteriormente, el asesor del club Zinedine Zidane reconoció que ya se había cerrado todo para la llegada de Kaká al Real Madrid, y Galliani había comentado que oportunidades así no se podían dejar escapar todos los años.

Tras pasar el pertinente reconocimiento médico en Brasil, debido a la concentración de su selección para la Copa FIFA Confederaciones en Recife, el 8 de junio de 2009 es confirmado el traspaso de Kaká al club español Real Madrid por la cifra de 65 millones de euros, siendo así el primer fichaje de la nueva era de Florentino Pérez como presidente del club, además de ser el segundo fichaje más caro de la historia del fútbol.

El 30 de junio Kaká fue presentado como nuevo jugador del Real Madrid con el dorsal número 8 ante un Estadio Santiago Bernabéu que registró más de media entrada. Tras una intervención de Florentino Pérez, que le dio la bienvenida citando su nombre completo, tomó la palabra el futbolista brasileño, que dijo estar ante "un día muy especial" y se declaró "muy feliz" delante de los más de 50.000 espectadores que corearon su nombre:
Hoy es un dia muy especial para mí, estoy muy feliz de que esta nueva etapa de mi carrera sea en el Real Madrid. Mi deseo es tener mi nombre en la historia de este club, con victorias y conquistas. Hala Madrid.

Ahora les mostrare el primer gol de Kaká en el Real Madrid